XXXIX : Vida Virtuosa y Política
- Detalles
- Visitas: 3837
Papa Francisco
Buenos Aires, Septiembre 2014
“La vida moral del hombre, animal político, se nutre de comportamientos determinados y actos concretos en vistas a la consecución de su fin último. Estas acciones son perfeccionadas por las virtudes. Pero el hombre logra su felicidad y se la procura a otros viviendo en la sociedad política. Por esto, “desear el bien común [político] y esforzarse por él es exigencia de justicia y caridad” (Benedicto XVI, Enc. Caritas in Veritate, §7). “En cada nación, los habitantes desarrollan la dimensión social de sus vidas configurándose como ciudadanos responsables en el seno de un pueblo, no como masa arrastrada por las fuerzas dominantes. Recordemos que «el ser ciudadano fiel es una virtud y la participación política es una obligación moral»” (Francisco, Exhort. Apost. Evangelii Gaudium, §220).
Lunes 8
15:00 Inscripciones
16:30 Palabras de apertura
17:00 S.E.R. Estanislao Esteban KARLIC (Paraná)
De la justicia a la fraternidad pdf (84 KB)
17:30 María L. LUKAC de STIER (Buenos Aires)
Política: ¿Filosofía práctica o ciencia poiética? pdf (110 KB)
Pausa-Café
18:30 Pablo C. SICOULY (Buenos Aires)
La virtud de la misericordia: primacía y dimensiones pdf (179 KB)
19:00 Carlos I. MASSINI CORREAS (Mendoza)
Nota sobre el gobierno del derecho y ética de la virtud pdf (158 KB)
19:30 Ignacio E. M. ANDEREGGEN (Buenos Aires-Roma)
La política universitaria de la Iglesia católica pdf (262 KB)
20:00 Recepción a los Participantes
- Resumen del día (Ya están disponibles los trabajos presentados)
Martes 9
16:30 patricio LOMBARDO BERTOLINI (Viña del Mar)
A propósito de la virtud: el aporte de Tomás de Aquino a la Encíclica “Veritatis Splendor” pdf (147 KB)
17:00 Rafael BREIDE OBEID (Buenos Aires)
Principios generales de gobierno que surgen de la celeste jerarquía pdf (109 KB)
17:30 Ángela GARCÍA DE BERTOLACCI (Buenos Aires-Roma)
La angustia esencial y la alegría del amor pdf (115 KB)
Pausa-Café
18:30 José I. FERRO TERRÉN (Buenos Aires)
La paz social pdf (155 KB)
19:00 Zelmira SELIGMANN (Buenos Aires)
La falta de fortaleza y los síntomas neuróticos pdf (92 KB)
19:30 Eugenio YÁÑEZ ROJAS (Santiago de Chile)
La actividad política en la actualidad: ¿más cerca de la virtud o del vicio? pdf (112 KB)
20:00 Javier I. BASTOS ROMERO (Lima)
Socialismo del siglo XXI en Latinoamérica, desafío a la filosofía de Santo Tomás pdf (142 KB)
- Resumen del día (Ya están disponibles los trabajos presentados)
Miércoles 10
16:30 María del Carmen FERNÁNDEZ (Buenos Aires)
La seriedad de la vida pdf (152 KB)
17:00 Juan C. OSSANDÓN VALDÉS (Viña del Mar)
Bien común y derechos humanos pdf (142 KB)
17:30 Germán MASSERDOTTI (Mendoza)
Carlos de Habsburgo, emperador y rey, el político prudente pdf (91 KB)
Pausa-Café
18:30 Hugo A. VERDERA (Buenos Aires)
El bien común político en el pensamiento de Sto. Tomás pdf (120 KB)
19:00 Horacio SÁNCHEZ DE LORIA PARODI (Buenos Aires)
Virtud y política en el movimiento católico del ochenta. pdf (103 KB)
19:30 Ignacio SERRANO DEL POZO (Santiago de Chile)
¿A quién esperar en tiempos de crisis? Entre Benedicto XVI, MacIntyre, San Agustín y Santo Tomás. pdf (153 KB)
20:00 Marcos Rodolfo. GONZÁLEZ (S.M. de Tucumán)
Reflexiones sobre el orden político virtuoso pdf (247 KB)
- Resumen del día (Ya están disponibles los trabajos presentados)
Jueves 11
16:30 Mariana Laura VOGLIAZZO (Montevideo)
Nominalismo moral y sus implicancias en la praxis política pdf (135 KB)
17:00 Emilio MORALES de la BARRERA (Santiago de Chile)
Virtudes propias del bien común político a partir de Tomás de Aquino y Karol Wojtyla pdf (185 KB)
17:30 Guillermo A. ROMERO (Buenos Aires)
La ejemplaridad del gobernante en la vida política pdf (110 KB)
Pausa-Café
18:30 S.E.R. Pedro Daniel MARTÍNEZ PEREA (San Luis)
Teología de la vida virtuosa y la política según Santo Tomás. pdf (168 KB)
19:00 Javier CASAUBON (Buenos Aires)
El Bien Común pdf (179 KB)
19:30 Sebastián BUZETA UNDURRAGA (Santiago de Chile)
Precisiones de Tomás de Aquino en torno a la noción de concordia política (homonoia) de Aristóteles pdf (108 KB)
20:00 Emilio LIPINSKI (Córdoba)
Comunidad política y tradición moral. pdf (115 KB)
- Resumen del día (Ya están disponibles los trabajos presentados)
Viernes 12
16:30 Daniel TORRES COX (Lima)
La synderesis como fundamento de la ética y la política pdf (84 KB)
17:00 Ana A. ESPÓSITO (Buenos Aires)
La Prudencia política pdf (129 KB)
17:30 José L. WIDOW LIRA (Viña del Mar)
La virtud como fin de la vida política pdf (74 KB)
Pausa-Café
18:30 María C. DONADÍO MAGGI de GANDOLFI (Buenos Aires)
Racionalidad de la filosofía política pdf (75 KB)
19:00 S.E.R. Ariel TORRADO MOSCONI (Santiago del Estero)
La astucia política y el instinto espiritual: analogías y diferencias pdf (75 KB)
19:30 S.E.R. Héctor AGUER (La Plata)
Virtudes, política y civismo pdf (44 KB)
20:00 Santa Misa
- Resumen del día (Ya están disponibles los trabajos presentados)
Semanas Tomistas
Semanas Anteriores
(No digitalizadas)
- XXV : Santo Tomás y la Educación frente al Tercer Milenio. (2000)
- XXIV : Verdad y Libertad. (1999)
- XXIII : Santo Tomás: Humanista cristiano (actas del jubileo). (1998)
- XXII : Recepción y Crítica del tomismo. (1997)
- XXI : La Creación. (1996)
- XX : Cultura y vida. (1995)
- XIX : Naturaleza. (1994)
- XVIII : El tomismo frente a los problemas doctrinales actuales. (1993)
- XVII : Razón y Fe. (1992)
- XVI : Hombre y Sociedad. (1991)
- XV : Los saberes según Santo Tomás. (1990)
- XIV : El tema de Dios en Santo Tomás. (1989)
- XIII : Tomás de Aquino y la metafísica. (1988)
- XII : El hombre y la doctrina moral tomista. (1987)
- XI : Pensamiento y Lenguaje. (1986)
- X : Teoría y Praxis. (1985)