XXVI : Historia y Tiempo en Santo Tomás
- Detalles
- Visitas: 2703
Buenos Aires - Septiembre 2001
Lunes 3
- Gustavo E. PONFERRADA: Historia y tiempo en Santo Tomás. (PDF 112 Kb)
- Leo J. ELDERS (Holanda): El sentido de la historia según Santo Tomás.(PDF 148 Kb)
- Mauricio BEUCHOT (México): Lineamientos de filosofía de la historia según los principios de Santo Tomás (PDF 99 Kb)
- Roberto BUSA (Italia): El Index Thomisticus a la vanguardia de la hermenéutica informática.
- Resumen del día (Ya están disponibles los trabajos presentados)
Martes 4
- José Luis ALESSANDRINI: En torno a la inquietud por el futuro. (PDF 24 Kb)
- Zelmira SELIGMANN: Historia personal y plenitud psíquica. (PDF 30 Kb)
- Charles MOREROD (Suiza): La transmisión en la historia de la verdad revelada.(PDF 31 Kb)
- Carlos I. MASSINI CORREAS: Tradición, universalidad y dialéctica de las filosofías prácticas.(PDF 37 Kb)
- Hermes PUYAU:El tiempo en Santo Tomás y en la física actual.(PDF 13 Kb)
- Resumen del día (Ya están disponibles los trabajos presentados)
Miércoles 5
- Marcos R. GONZáLEZ: La historia del hombre.(PDF 24 Kb)
- Hugo A. VERDERA: El sentido de la historia en Santo Tomás y Joaquín De Fiore.(PDF 55 Kb)
- María C. DONADíO de GANDOLFI: Papel de la historicidad en el ser social.(PDF 28 Kb)
- Carmen GUTIéRREZ BERISSO: Los tiempos de la educación.(PDF 21 Kb)
- Juan Carlos OSSANDON VALDES (Chile): De aeternitate mundi.(PDF 23 Kb)
- Resumen del día (Ya están disponibles los trabajos presentados)
Jueves 6
- María Laura PICóN: Reflexiones sobre la filosofía de la historia.
- Guillermo ROMERO: Tiempo y eternidad.(PDF 41 Kb)
- Alfredo SAéNZ: El lugar de la historia en el pensamiento de Santo Tomás.(PDF 29 Kb)
- María L. LUKAC de STIER: Naturaleza humana e historia.(PDF 29 Kb)
- Lila B. ARCHIDEO: Tiempo y subjetividad.(PDF 23 Kb)
- Elvio TELL: Historia y secularización.(PDF 17 Kb)
- Resumen del día (Ya están disponibles los trabajos presentados)
Viernes 7
- Marcelo LATTANZIO: La Encarnación como “plenitud del tiempo”.(PDF 42 Kb)
- Horacio M. SáNCHEZ PARODI: El historicismo y el totalitarismo político.(PDF 27 Kb)
- Mario E. SACCHI: ¿Qué es el progreso?
- María F. BALMASEDA CINQUINA: Historia y naturaleza en la constitución familiar.
- Ignacio E. M. ANDEREGGEN: Dios es llamado tiempo.
- Resumen del día (Ya están disponibles los trabajos presentados)
Contribuciones
- Martín F. ECHAVARRíA (Italia): Memoria e Identidad en Santo Tomás.(PDF 43 Kb)
- Resumen (Ya están disponibles los trabajos)
Semanas Tomistas
Semanas Anteriores
(No digitalizadas)
- XXV : Santo Tomás y la Educación frente al Tercer Milenio. (2000)
- XXIV : Verdad y Libertad. (1999)
- XXIII : Santo Tomás: Humanista cristiano (actas del jubileo). (1998)
- XXII : Recepción y Crítica del tomismo. (1997)
- XXI : La Creación. (1996)
- XX : Cultura y vida. (1995)
- XIX : Naturaleza. (1994)
- XVIII : El tomismo frente a los problemas doctrinales actuales. (1993)
- XVII : Razón y Fe. (1992)
- XVI : Hombre y Sociedad. (1991)
- XV : Los saberes según Santo Tomás. (1990)
- XIV : El tema de Dios en Santo Tomás. (1989)
- XIII : Tomás de Aquino y la metafísica. (1988)
- XII : El hombre y la doctrina moral tomista. (1987)
- XI : Pensamiento y Lenguaje. (1986)
- X : Teoría y Praxis. (1985)