XLVII: El legado de Tomás de Aquino a 700 años de su canonización
XLVII SEMANA TOMISTA
EL LEGADO DE SANTO TOMÁS DE AQUINO A 700 AÑOS DE SU CANONIZACIÓN
Buenos Aires - Septiembre 2023
Lunes 11
14:30 Inscripciones
15:30 Olga LARRE (Decana de la Facultad de Filosofía y Letras)
Palabras de apertura
16:00 S.E.R. Nicolas D. BAISI (Misiones)
La Trinidad en el Comentario de Santo Tomás al Evangelio de San Juan
16:30 Guido HAASE ESPÍNDOLA (Buenos Aires)
La metafísica tomista en la Teología del cuerpo de San Juan Pablo II
Pausa-Café
17:30 María Fernanda BALMASEDA CINQUINA (Buenos Aires)
Aeterni Patris vs. “hermenéutica de la ruptura”
18:00 P. Ignacio E. M. ANDEREGGEN (Buenos Aires-Roma)
La unidad de la Iglesia frente al progresismo y al tradicionalismo
18:30 María L. LUKAC de STIER (Buenos Aires)
La antropología tomasiana como legado indispensable para la bioética
19:00 Carlos I. MASSINI CORREAS (Mendoza)
La tradición tomista del derecho natural en sus versiones contemporáneas
Martes 12
15:30 María del Carmen FERNÁNDEZ (Buenos Aires)
La verdad es aquello por lo que se manifiesta lo que una cosa es
16:00 Patricia Carola PÉREZ DE CATALÁN (Córdoba)
El actus essendi en la doctrina filosófica de Santo Tomás de Aquino según Étienne Gilson
16:30 Luis E. LARRAGUIBEL DIEZ (Santiago de Chile)
La 'amistad política' en Santo Tomás
Pausa-Café
17:30 P. Juan J. SANGUINETI (Roma-Buenos Aires)
El potenciamiento humano prelapsario en Tomás de Aquino
18:30 Panel de Psicología Tomista
Patricia SCHELL (Buenos Aires) :
Santo Tomás de Aquino y la psicología contemporánea
Zelmira SELIGMAN (Buenos Aires) :
La psicología tomista entre luces y sombras
19:00 Juan Marcos PUEYRREDÓN (Buenos Aires)
La virtud de la humildad en Tomás de Aquino
Miércoles 13 (Zoom y Youtube)
14:00 Lorella CONGIUNTI (Roma)
La relación razón y fe en el pensamiento de Santo Tomás
15:00 Fr. Pablo C. SICOULY (Buenos Aires-Roma)
La renovada investigación sobre Santo Tomás de Aquino. Una mirada desde la Orden de Predicadores
16:00 Piotr ROSZAK (Torun, Polonia)
El tomismo bíblico: los supuestos de la exegesis tomista
Jueves 14
15:30 Panel: La espiritualidad dominica de Fray Tomás
Fr. Guillermo A. JUÁREZ OP (Córdoba) :
Sobre el significado del atributo del sol en la iconografía de Santo Tomás de Aquino
Fr. Jorge SCAMPINI OP (Buenos Aires) :
Santo Tomás: la santidad de vida de un fraile y servidor de la Iglesia
Fr. John EMERY OP (Buenos Aires) :
“Bene scripsisti de me, Thoma”
Fr. Javier POSSE OP (Buenos Aires) :
Algunas enseñanzas de Santo Tomás como Maestro de oración
Pausa-Café
17:30 P. José I. FERRO TERRÉN (Buenos Aires)
El legado espiritual de Santo Tomás
18:00 Juan Ignacio FERNÁNDEZ RUIZ (Buenos Aires)
Tomás predicador: el auténtico y desconocido. El legado homilético del Aquinate
18:30 Panel: La doctrina jurídico -política de Santo Tomás
Horacio SÁNCHEZ DE LORIA PARODI (Buenos Aires) :
El fin de la comunidad política
Sebastián PIERPAULI (Buenos AIres) :
Dios legislador
Javier CASAUBON (Buenos Aires) :
El legado de Santo Tomás al derecho y a la justicia en palabras del filósofo Juan A. Casaubón
19:30 Laura E. CORSO DE ESTRADA (Buenos Aires) :
Tomás de Aquino ante el “status quaestionis” filosófico y sus fuentes
- Resumen del día (Ya están disponibles los trabajos presentados)
Viernes 15
15:30 P. Guillermo CAMBIASSO (Buenos Aires)
El tema de la “unidad” en Santo Tomás como presupuesto de la restauración de la unidad entre todos los cristianos.
16:00 Guillermo A. ROMERO (Buenos Aires)
Armonía entre razón y fe
16:30 Carlos José MOSSO (Buenos Aires)
Principios de Economía en Tomás de Aquino
Pausa-Café
17:30 Panel: El misterio eucarístico en Santo Tomás de Aquino
José Luis RINALDI (Buenos Aires) :
Santo Tomás de Aquino y la Eucaristía
Victor H. BASTERRETCHE (Buenos Aires) :
Santo Tomás y la liturgia eucarística
Imelda BERTOLACCI (Buenos Aires) :
Eucaristía como Panis Angelicus en Tomás de Aquino y Carlos Acutis
18:30 S.E.R. Pedro D. MARTÍNEZ PEREA (Mendoza)
SantoTomás y su doctrina durante la preparación del Vaticano II
19:30 Santa Misa con Indulgencia Plenaria - Basílica Nuestra Señora del Rosario – Convento de Santo Domingo (Av. Belgrano esq. Defensa)
Desarrollo de la Semana:
Ingreso al Campus UCA: Edificio San José, Av. Alicia Moreau de Justo 1680
Sesiones
LUNES 11:
Presencial: AULA 129- Edificio San José - UCA: Sesiones: de 15:30 a 19:30
MARTES 12, JUEVES 14 y VIERNES 15:
Presencial: Auditorio Octavio Nicolás Derisi (subsuelo)- UCA: Sesiones: de 15:30 a 20:00
MIERCOLES 13:
No presencial: CANAL DE YOUTUBE de la Sociedad Tomista Argentina.
Informes
Por Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Día de apertura: de 14:30 a 15:30: Recepción de los asistentes
Por razones de seguridad, UCA dispone que, para obtener el código QR que permitirá el acceso al Campus, los asistentes deberán completar el formulario en el siguiente link, a partir del 25 de Agosto y hasta las 48 hs. previas al ingreso
https://forms.office.com/r/12HCit8FxY
La UCA remitirá el QR correspondiente durante las 48 hs. previas al día de ingreso.
Certificado: Se otorga a los participantes inscriptos al finalizar la Semana Tomista.
Arancel de inscripción (Participación activa con Certificado)
General: $1000 / Estudiantes: $500
Pago de inscripción:
En el país: Banco de la Provincia de Buenos Aires. Titular de la cuenta: Asociación Civil Sociedad Tomista Argentina.
Cta. Cte.: 001/0558727 - Sucursal Buenos Aires (1000) CBU: 0140000701100005587270
(Remitir fotocopia de la boleta de depósito).
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página WEB: http://www.sta.org.ar
Facebook: www.facebook.com/sociedadtomistaargentina
Semanas Tomistas
Semanas Anteriores
(No digitalizadas)
- XXV : Santo Tomás y la Educación frente al Tercer Milenio. (2000)
- XXIV : Verdad y Libertad. (1999)
- XXIII : Santo Tomás: Humanista cristiano (actas del jubileo). (1998)
- XXII : Recepción y Crítica del tomismo. (1997)
- XXI : La Creación. (1996)
- XX : Cultura y vida. (1995)
- XIX : Naturaleza. (1994)
- XVIII : El tomismo frente a los problemas doctrinales actuales. (1993)
- XVII : Razón y Fe. (1992)
- XVI : Hombre y Sociedad. (1991)
- XV : Los saberes según Santo Tomás. (1990)
- XIV : El tema de Dios en Santo Tomás. (1989)
- XIII : Tomás de Aquino y la metafísica. (1988)
- XII : El hombre y la doctrina moral tomista. (1987)
- XI : Pensamiento y Lenguaje. (1986)
- X : Teoría y Praxis. (1985)